jueves, 29 de octubre de 2009
FAUNA
Colombia tiene el numero mas grande de especies por unidad de area en el planeta. Hay mas de 1800 especies de aves , que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibri.La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines rosados. Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimánes, entre otros. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras, sardinas, et.
HORMIGA CULONA
Era un día de venta de culonas Aquí en Bucaramanga Y ese día… una famosa y célebre matrona Llegó a donde ese bicho se vendía. ¿A cómo la hormigas, Caballero? Preguntó con voz dominadora, Y presuroso contestó el ventero: ¡A ochenta mil la libra, mi Señora!. ¿A ochenta mil la libra? ¡Qué descaro! ¿A ochenta mil la libra? ¡Intolerable! ¡Qué animalito para estar más caro! No me parece un precio razonable. Más… la Dama pensando en la rebaja Le propuso al ventero con presteza: ¡Oiga Señor! ¿a como me la deja Quitándole a los bichos la cabeza? El ventero se irritó profundamente Al oír tan exótica propuesta Y a la Dama arrogante y exigente Le dio esta filosófica respuesta: La hormiga de aquí de Santander, Perdone que le diga con franqueza, ¡SE COTIZA AL IGUAL QUE LA MUJER!, POR LO DEMÁS Y NO POR LA CABEZA
FLORA
En la distribución de las plantas y de los animales tienen importancia fundamental las características del suelo y las condiciones del clima: temperatura, humedad, vientos, luz.
Las zonas selvosas de mayor extensión se encuentran en la Amazonía colombiana, en la costa del Pacífico, en la hoya central del Magdalena y en la cuenca del Catatumbo y sus afluentes.
Algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos. Por el contrario, los árboles gigantescos y las plantas trepadoras crecen en lugares de climas cálidos y húmedos, donde forman espesas selvas y bosques.
Las zonas selvosas de mayor extensión se encuentran en la Amazonía colombiana, en la costa del Pacífico, en la hoya central del Magdalena y en la cuenca del Catatumbo y sus afluentes.
Algunas plantas no pueden resistir el excesivo calor y la humedad de los climas cálidos, tal como ocurre con los pinos, los alerces, los abetos, etc., que necesitan los climas templados y fríos. En estos climas fríos que es la región del bosque andino o bosque de niebla, abundan los helechos, las orquídeas, las palmas, las begonias y los musgos. Por el contrario, los árboles gigantescos y las plantas trepadoras crecen en lugares de climas cálidos y húmedos, donde forman espesas selvas y bosques.
ISLA DE SAN ANDRÉS
La Isla de San Andrés (también conocida como San Andrés Isla) es las más grande de las islas que forman parte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, siendo su extensión total de 26 km². Pertenece a Colombia desde el año 1803 cuando España la anexionó política y administrativamente al entonces Virreinato de la Nueva Granada por medio de la Real Orden de San Lorenzo, de tal manera que cuando este territorio se independizó hacia 1819, las islas se anexaron de inmediato por voluntad propia a la actual Colombia.
Las islas del archipiélago son de clima cálido que oscila entre los 26°C y 29°c en donde predominan dos estaciones verano e invierno. Los vientos ayudan un poco a aliviar el calor, soplando generalmente del este, y cuando se presentan tormentas en el Caribe los vientos soplan fuertemente del noreste. En general durante el año las lluvias son definitivas por una estación seca y otra lluviosa, la primera tiene una duración variable que puede llegar a cinco meses consecutivos mientras que los siguientes meses son lluvias, con fuertes vientos al finalizar el año
Las islas del archipiélago son de clima cálido que oscila entre los 26°C y 29°c en donde predominan dos estaciones verano e invierno. Los vientos ayudan un poco a aliviar el calor, soplando generalmente del este, y cuando se presentan tormentas en el Caribe los vientos soplan fuertemente del noreste. En general durante el año las lluvias son definitivas por una estación seca y otra lluviosa, la primera tiene una duración variable que puede llegar a cinco meses consecutivos mientras que los siguientes meses son lluvias, con fuertes vientos al finalizar el año
TRIÁNGULO DEL CAFÉ: TRES REGIONES Y UN SÓLO ENCANTO
El Triángulo del Café es otro nombre con el que se identifica la región del Eje Cafetero incrustada en el centro de la geografía colombiana, donde alrededor del suave y delicioso café se han creado una cultura que enseña todo sobre el grano y muchas actividades turísticas con la presencia permanente de la tradición cafetera y los personajes que la protagonizan.
Son tres departamentos: Caldas, Quindío y Risaralda, interconectados por carreteras en muy buen estado y separados por cortas distancias que eventualmente podrían confundir al viajero, gracias a la intempestiva fusión de pueblos muy parecidos en su armazón arquitectónica, en sus colores, en la gentileza humana y en el aroma delicioso y característico del café colombiano, del que cultiva mucho en estas tierras.
Son tres departamentos: Caldas, Quindío y Risaralda, interconectados por carreteras en muy buen estado y separados por cortas distancias que eventualmente podrían confundir al viajero, gracias a la intempestiva fusión de pueblos muy parecidos en su armazón arquitectónica, en sus colores, en la gentileza humana y en el aroma delicioso y característico del café colombiano, del que cultiva mucho en estas tierras.
CREACION DE MI PRIMER BLOGGER
INGRESAMOS A WWW.BLOGGER.COM Y LLENAMOS LA INSCRIPCION DIMOS CONTINUAR Y PUSIMOS EN NOMBRE DE BLOGGER EN MI CASO ES JESSICA-OTIIS.BLOGGER.COM Y SEGIMOS LAS INSTRUCCIONES SEÑALADAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)