jueves, 5 de noviembre de 2009

MUSEO DEL ORO


. RESEÑA HISTORICA
El Museo del Oro del Banco de la República, tiene como objetivo recuperar, conservar, investigar y divulgar el patrimonio arqueológico nacional. Aún cuando su creación se remonta al año 1939, desde el siglo pasado se venía dando interés entre nacionales y extranjeros por ubicar y estudiar estas riquezas, pese al clima generalizado de búsqueda de tesoros que había creado el auge de la guaquearía.
El año 1939 no sólo representa el inicio de lo que hoy es el Museo del Oro, sino que es la época donde comienza a moldearse el marco académico e institucional de la Antropología y la Arqueología colombianas con la llegada de expediciones extranjeras, que se habían motivado con los estudios americanistas como PAUL RIVET, que gracias a su esfuerzo, en 1941 se crea el instituto Etnológico Nacional, antecesor del hoy Instituto Colombiano de Antropología ICAN.
El pororó quimbaya junto con otras piezas adquiridas por las agencias de compra de oro del Banco, formarían la base de la actual colección del Museo del Oro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario